Una vaguada en superficie ingresará al territorio nacional este martes

El pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), José Pavón, informó que el ingreso de una vaguada en superficie provocará lluvias de débiles a moderadas en varias regiones del país el próximo martes 22 de julio.

Según explicó en entrevista con HRN, se esperan precipitaciones especialmente en las zonas occidental, norte y centro del territorio hondureño.

“Estimamos montos de 10 a 20 milímetros, y en el sur del departamento de Atlántida, particularmente en la sierra Nombre de Dios, se podrían registrar acumulados de 30 a 40 milímetros”, indicó Pavón.

En la región oriental se anticipan lluvias más débiles, con lloviznas de entre 5 y 10 milímetros, producto del viento del este que transporta humedad desde el mar Caribe hacia el interior del país.

Mientras tanto, las regiones sur y suroccidental de Honduras seguirán bajo condiciones mayormente secas, sin cambios significativos en las próximas horas.

Respecto a las condiciones marítimas, Pavón señaló que el oleaje se mantiene normal, con alturas de 1 a 3 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, lo cual favorece las actividades de pesca artesanal y el servicio de ferry entre La Ceiba y las Islas de la Bahía.

Finalmente, el especialista recordó que el país aún permanece bajo la influencia de la canícula, un período seco dentro de la temporada lluviosa, que podría extenderse hasta los primeros días de agosto, según los modelos de pronóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *