TRAGEDIA EN CONSTRUCCIÓN EN GRACIAS: UN OBRERO MUERE SOTERRADO Y DOS MÁS RESULTAN HERIDOS

𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦, 𝗟𝗘𝗠𝗣𝗜𝗥𝗔

Un trágico accidente laboral se registró la tarde de este lunes en una obra de construcción en el municipio de Gracias, Lempira, occidente de Honduras, donde un hondureño perdió la vida y otros dos resultaron heridos tras quedar soterrados por un alud de tierra y piedras.

Según informó el Cuerpo de Bomberos, los obreros se encontraban trabajando cuando, de forma repentina, una gran cantidad de tierra colapsó sobre ellos, dejándolos atrapados a más de un metro de profundidad.

Al percatarse del incidente, otros trabajadores de la obra y ciudadanos que se encontraban cerca corrieron a auxiliarlos. Minutos después, socorristas del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para iniciar las maniobras de rescate.

Tras un esfuerzo coordinado, lograron sacar con vida a dos de los obreros, quienes fueron trasladados de inmediato al hospital Juan Manuel Gálvez de Gracias.

Los heridos fueron identificados como Saturnino Lagos, de 31 años, quien sufrió múltiples lesiones, y Jairo Ramos, de 36 años.

Mientras tanto, el tercer trabajador, David Baca, originario de Tegucigalpa, permanecía atrapado bajo la tierra.

Los rescatistas lograron liberarlo después de un arduo trabajo, y aunque aún presentaba signos vitales durante el traslado, lamentablemente fue declarado muerto al llegar al hospital.

Los médicos intentaron reanimarlo, pero las heridas y el tiempo que permaneció bajo tierra complicaron su estado de salud.

¿Qué le sucede al cuerpo humano cuando queda soterrado?

Las personas que quedan atrapadas bajo tierra, como ocurrió en este caso, enfrentan graves riesgos que pueden poner en peligro su vida en minutos.

Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

• Asfixia, si el material cubre vías respiratorias o el tórax.

• Traumatismos graves por el peso del material, que puede fracturar huesos o dañar órganos internos.

• Síndrome de aplastamiento, una condición que puede derivar en fallos renales severos.

• Shock hipovolémico y hemorragias internas.

• Secuelas psicológicas, como estrés postraumático, ansiedad o pánico.

Las autoridades mantienen labores de búsqueda y evaluación en el área para prevenir nuevos deslizamientos que pongan en riesgo a otros empleados o personas cercanas.

De momento no han detallado si en la construcción se cumplían todas las normas de seguridad laboral. El caso ya está siendo investigado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *