Trabajadores Temporales del INFOP Denuncian Discriminación y Acusan a Líder Sindical

El Progreso, Yoro — Trabajadores bajo la modalidad de contrato temporal del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) han alzado su voz para denunciar presunta discriminación laboral dentro de la institución. Sus acusaciones apuntan directamente a Esteban Antolino Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores del INFOP (Sitrainfop), a quien señalan de realizar acusaciones infundadas en su contra.

“Nosotros denunciamos que el presidente del sindicato se refiere a nosotros como personal paracaidista dentro de la institución”, expresaron los empleados en un pronunciamiento público. Enérgicamente, rechazaron estas “calumnias”, subrayando que son más de 300 trabajadores que han cumplido con todos los requisitos establecidos, superado su periodo de prueba y que se desempeñan con compromiso y profesionalismo en sus funciones.

Origen del Conflicto: Gastos No Justificados y Fondos Sindicales
Según los trabajadores por contrato, la discriminación por parte de Díaz y su Junta Directiva se intensificó después de que ellos promovieran una toma, que consideran ilegal, en las instalaciones del INFOP. Durante esta acción, se objetó un gasto no aprobado de dos millones de lempiras que, según los denunciantes, no ha sido debidamente justificado.

Asimismo, acusan a Díaz de negarse a presentar un informe detallado sobre el manejo de más de 100 millones de lempiras, producto de las aportaciones de los afiliados al sindicato, fondos que han sido administrados durante los últimos 14 años por la Junta Directiva que él representa.

Los empleados también denuncian “actos de discriminación laboral y violencia sindical” al negárseles el derecho constitucional a la libre sindicalización y al ser excluidos “deliberadamente de los beneficios laborales que por ley nos corresponden”. Afirman que estas acciones están entorpeciendo la educación gratuita de centenares de estudiantes que buscan formación técnica de calidad en el INFOP.

Exigencias y Solicitudes de Investigación
En su pronunciamiento, los trabajadores exigieron “respeto a nuestra dignidad como trabajadores” y solicitaron que el señor Esteban Antolino Díaz presente las pruebas correspondientes que respalden sus acusaciones, en lugar de desacreditar la labor de quienes contribuyen al funcionamiento y misión institucional del INFOP.

Al mismo tiempo, pidieron a las autoridades competentes que realicen las investigaciones necesarias para determinar el manejo de los 100 millones de lempiras en cuestión. Además, acusaron a Díaz de no presentarse a su puesto de trabajo desde el mes de mayo, sin contar con un permiso sindical vigente y devengando un salario mensual de 130 mil lempiras. “Esta situación representa una falta grave que debe ser investigada por inspectores de la Secretaría de Trabajo”, sostienen los denunciantes.

¿Crees que estas denuncias llevarán a una investigación a fondo en el INFOP y en el sindicato?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *