Teletrabajo vuelve a implementarse ante repunte de enfermedades respiratorias en Honduras

Ante el creciente número de casos de enfermedades respiratorias en el país, el Gobierno de Honduras anunció este martes que se implementará la modalidad de teletrabajo para el jueves 24 y viernes 25 de julio.

Lo anterior, con el fin de contener la propagación de virus altamente contagiosos como el Sar-COVID-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza y el resfriado común.

La medida fue oficializada por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, y aplica a todas las instituciones del Gobierno Central, incluidas entidades descentralizadas y desconcentradas, así como aquellas con regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Sin embargo, se permitirá que los titulares de cada dependencia definan equipos mínimos con presencia física en sus oficinas, para garantizar la continuidad operativa en áreas esenciales.

Excepciones
La disposición no aplica a instituciones vinculadas a seguridad, emergencias médicas, hospitales, ni a oficinas de atención al ciudadano con citas programadas o trámites urgentes. Estas deberán seguir operando con normalidad en los horarios establecidos.

Recomendaciones de bioseguridad
La Secretaría también exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención, haciendo énfasis en:

Uso de mascarilla en espacios públicos cerrados.
Lavado frecuente de manos.
Evitar aglomeraciones.
Acudir a un centro de salud ante síntomas respiratorios.
Esta decisión fue respaldada por la Secretaría de Salud, que alertó sobre el riesgo de saturación del sistema hospitalario si no se toman medidas oportunas para frenar el incremento de contagios.

El Gobierno hizo un llamado a la comprensión y colaboración de la ciudadanía para proteger la salud pública y mitigar el impacto de esta nueva ola de infecciones respiratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *