El Progreso, Yoro. La Liga Nacional de Honduras no logró aprobar el calendario oficial del torneo Apertura 2025-2026 durante la reunión del pasado sábado 19 de julio. La principal razón de este estancamiento es la oposición de dos clubes que se niegan a disputar partidos durante las fechas FIFA, lo que ha provocado un retraso en el inicio del campeonato, que estaba originalmente programado para el viernes 18 de julio.
Los equipos que manifestaron su desacuerdo son Olimpia y Motagua. Ambos clubes argumentan que no pueden competir en igualdad de condiciones sin sus futbolistas convocados a la Selección Nacional, que tendrá actividad en las Eliminatorias de Concacaf. Además, la participación de estas instituciones en la Copa Centroamericana de Concacaf añade una sobrecarga de partidos que complica aún más su calendario.
Nuevos Desafíos en la Programación
Otro factor que ha obligado a rediseñar el calendario es la inclusión de Platense, recientemente ascendido a primera división. Con su llegada, el número de equipos participantes asciende a once, generando un nuevo desafío logístico, ya que un club deberá descansar por jornada. El propio Platense solicitó no competir en la fecha inaugural, argumentando la necesidad de más tiempo de preparación.
El formato del torneo se mantendrá con dos vueltas regulares, sumando 20 fechas, y se definirá con una fase de triangulares. Los clubes que terminen en primero y segundo lugar serán cabezas de grupo, mientras que los equipos ubicados del tercero al sexto puesto se asignarán mediante sorteo para completar las series.
Ante la falta de consenso, la Liga Nacional decidió posponer la aprobación del calendario para este domingo 20 de julio, con la esperanza de que los once clubes logren un acuerdo que permita arrancar el torneo sin más demoras. De persistir el desacuerdo, el torneo Apertura 2025-26 podría enfrentar un retraso prolongado, lo que generaría complicaciones significativas en la programación de partidos y afectaría la logística del semestre, tanto a nivel local como internacional.