En el marco de las celebraciones del Mes de la Identidad Nacional, el Instituto Gubernamental Departamental Lempira presentó una conmovedora dramatización de la vida, lucha y muerte del Cacique Lempira, figura emblemática de la resistencia indígena frente a la conquista española.
El evento, realizado en el parque central de Erandique, atrajo a decenas de visitantes y miembros de la comunidad, quienes presenciaron una puesta en escena cargada de simbolismo, historia y orgullo cultural.
La representación teatral, protagonizada por estudiantes del instituto, recreó los momentos más significativos de la resistencia lenca liderada por Lempira en el siglo XVI.
Con vestimenta tradicional, arcos, flechas y escudos, los jóvenes interpretaron con pasión el enfrentamiento entre los pueblos originarios y los conquistadores, destacando el valor y la dignidad del líder indígena que se negó a someterse ante el dominio extranjero.
La actividad forma parte de una iniciativa educativa y cultural que busca fortalecer el sentido de identidad nacional entre las nuevas generaciones.
Según autoridades locales, este tipo de eventos no solo rescatan la memoria histórica, sino que también promueven el respeto por las raíces ancestrales y el reconocimiento de los pueblos originarios como pilares de la nación hondureña.
El comité organizador anunció que la dramatización será abierta al público nuevamente en julio de 2026, como parte de las festividades patrias.
Se espera que el evento crezca en participación y se convierta en una tradición anual que atraiga a visitantes de todo el país.
Además de la dramatización, la jornada incluyó desfiles típicos, feria gastronómica lenca y exposiciones de artesanías locales, consolidando a Erandique como un referente cultural en el occidente hondureño.