La Presidenta Xiomara Castro, luego de sostener una reunión con el presidente de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), general de brigada Ramiro Fernando Muñoz Bonilla, le solicitó la renuncia a su cargo.
Sin embargo, Muñoz le habría puntualizado a Castro que a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) no renunciaría, pero que podía poner a disposición su cargo en el INP.
Este rotativo consultó con el alto jerarca militar acerca de esta versión que trasciende, sin embargo, no brindó respuesta.
El general Muñoz Bonilla expuso ante la mandataria Castro un informe de resultados que contiene alrededor de 30 logros y avance en el Sistema Penitenciario Nacional (Sipena).
En lo que respecta a sus logros en materia de seguridad e inteligencia penitenciaria, se destaca la intervención y dominio, estabilización y gobernanza, la reorganización y ordenamiento de los servicios de seguridad penitenciaria.
Asimismo, una reducción de muertes violentas dentro de las cárceles, disminución de fugas, requisa en centros penitenciarios, fortalecimiento tecnológico de los sistemas de inspección penitenciaria a nivel nacional, control y bloqueo de señales de telefonía móvil.
MEJOR VIDEOVIGILANCIA
La administración del general Muñoz mantuvo el orden, la goberna-bilidad, control, el cero ocio y combate al crimen en las cárceles del país.
También impulsó mejoras en el sistema de videovigilancia y monitoreo a las comunicaciones en centros penales, centro de monitoreo de cabinas de comunicación controlada para la detección de novedades del Centro de Escuchas.
Asimismo, se destaca la construcción de nuevos módulos en los centros penales, labores para continuar con el combate al hacinamiento, clasificación de los reclusos mediante traslados, patrullajes, monitoreo e inspecciones en los centros penales, investigaciones a lo interno, realización de las audiencias virtuales y la creación de la Unidad de Reacción Inmediata Penitenciaria (URIP).