Honduras comenzará oficialmente la exportación de camarón y peces hacia Corea del Sur, marcando un nuevo hito en las relaciones comerciales entre ambos países más de diez años después de la firma del Tratado de Libre Comercio.
Las autoridades hondureñas confirmaron que el gobierno surcoreano ha otorgado la aprobación final para iniciar los envíos, tras un extenso proceso de negociaciones, inspecciones técnicas y gestiones diplomáticas.
Este logro fue posible gracias a una coordinación bilateral que incluyó visitas de verificación a plantas procesadoras, laboratorios y fincas acuícolas en territorio hondureño, con el fin de asegurar el cumplimiento de los estrictos estándares sanitarios y de calidad exigidos por el mercado asiático.
La apertura del mercado surcoreano representa una oportunidad estratégica para el sector acuícola hondureño, en particular para la industria camaronera, que ha enfrentado desafíos importantes en los últimos años.
Entre ellos destaca la pérdida de mercados clave, como Taiwán, luego del rompimiento de relaciones diplomáticas con dicho país por parte del gobierno de Xiomara Castro.
Con este nuevo destino comercial, el país espera reactivar su capacidad exportadora, diversificar sus mercados y generar mayores ingresos para cientos de productores y trabajadores vinculados a la cadena productiva del sector pesquero.
Las primeras exportaciones hacia Corea del Sur podrían realizarse en las próximas semanas, consolidando así un paso clave en la expansión comercial de los productos del mar hondureños en Asia.