Una delegación de funcionarios y representantes del gobierno hondureño viajó a Managua para participar en la conmemoración del 46 aniversario de la Revolución Sandinista, celebrada el sábado 19 de julio en la capital nicaragüense.
La comitiva estuvo compuesta por el vicecanciller Gerardo Torres, la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala, el director ejecutivo del Fondo Social para la Vivienda (Fosovi), Gilberto Ríos, y el delegado del Poder Popular, Sergio Rivera.
Durante el evento, los funcionarios saludaron al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, quienes encabezaron el acto central en homenaje al levantamiento popular que en 1979 derrocó al régimen de Anastasio Somoza Debayle.
Aunque el Gobierno de Honduras no ha emitido un comunicado oficial detallando los fines del viaje, se confirmó que la participación se dio por invitación del Gobierno nicaragüense, en un gesto de respaldo político a la celebración sandinista.
Llamó la atención que ningún integrante de la delegación hondureña compartió imágenes en redes sociales; las fotografías del encuentro fueron divulgadas únicamente por medios de comunicación oficiales nicaragüenses.
De acuerdo con medios locales, Honduras fue el único país centroamericano con representación oficial en el acto, que cada año reúne a simpatizantes nacionales e invitados internacionales afines al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
El 19 de julio de 1979, el FSLN tomó el poder en Nicaragua tras una prolongada lucha armada y una fuerte movilización social, convirtiéndose en un hito histórico y político en la región.