Educación ordena semana de clases virtuales por aumento de enfermedades respiratorias

La Secretaría de Educación de Honduras ha emitido una recomendación oficial para que todos los centros educativos del país implementen clases virtuales desde el lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025. Esta medida preventiva busca contener el aumento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas, incluyendo nuevas variantes del COVID-19.

El comunicado, firmado por el secretario Daniel Esponda, insta a todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas y de todos los niveles, a garantizar la continuidad del aprendizaje a través de plataformas digitales. Para las regiones del país sin acceso a internet, se han recomendado estrategias alternativas que permitan cumplir con los objetivos pedagógicos.

Teletrabajo y Bioseguridad en Centros Educativos y Oficinas
La disposición también se extiende a las Direcciones Departamentales de Educación, donde se aplicará el teletrabajo, manteniendo solo el personal mínimo indispensable para la operatividad administrativa. Esta directriz está en línea con las instrucciones emitidas por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.

Además, se ha reiterado la importancia de aplicar estrictas medidas de bioseguridad en todos los entornos educativos. Estas incluyen el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos, la desinfección constante de superficies y el distanciamiento físico.

Esta recomendación de Educación se suma a las medidas adoptadas por el Gobierno de Honduras, que ha ampliado el teletrabajo para los empleados públicos como parte de su estrategia para frenar la propagación de enfermedades respiratorias durante este período crítico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *