El Colegio de Psicólogos de Honduras (Copsih) expresó este viernes su rechazo al intento de virtualización de la carrera de Psicología por parte de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El gremio profesional manifestó su preocupación ante la posibilidad de que la carrera sea ofrecida en modalidad virtual, ya sea de forma parcial o total, sin garantizar los estándares adecuados de formación clínica, humana y ética que requiere la profesión.
Copsih también hace un llamado a las autoridades universitarias a establecer un diálogo abierto con el gremio profesional y revisar cuidadosamente los planes académicos para evitar que se comprometa la calidad educativa y el bienestar de la sociedad.
Según el Copsih, estos elementos esenciales solo pueden desarrollarse mediante una modalidad presencial y con supervisión directa.
“El Colegio de Psicólogos de Honduras rechaza todo intento de virtualización parcial o total de la carrera de Psicología que no garantice el desarrollo de competencias clínicas, humanas y éticas en modalidad presencial supervisada”, señala el pronunciamiento emitido.
La reacción del gremio surge luego de que la UNAH pusiera en marcha su nueva plataforma educativa «UNAH Virtual», un proyecto orientado a ofrecer carreras universitarias a hondureños dentro y fuera del país.
Entre las carreras habilitadas en esta modalidad se encuentran Derecho, Psicología e Informática Administrativa.
El Colegio considera que si bien la educación virtual es una herramienta útil, su aplicación en disciplinas como la Psicología debe realizarse con precaución y bajo estrictos lineamientos pedagógicos y profesionales que salvaguarden la calidad de la formación.
A continuación, el pronunciamiento del Colegio de Psicólogos de Honduras:
“El Colegio de Psicólogos de Honduras rechaza todo intento de virtualización parcial o total de la carrera de Psicología que no garantice el desarrollo de competencias clínicas, humanas y éticas en modalidad presencial supervisada”, señala el pronunciamiento emitido.
La reacción del gremio surge luego de que la UNAH pusiera en marcha su nueva plataforma educativa «UNAH Virtual», un proyecto orientado a ofrecer carreras universitarias a hondureños dentro y fuera del país.
Entre las carreras habilitadas en esta modalidad se encuentran Derecho, Psicología e Informática Administrativa.
El Colegio considera que si bien la educación virtual es una herramienta útil, su aplicación en disciplinas como la Psicología debe realizarse con precaución y bajo estrictos lineamientos pedagógicos y profesionales que salvaguarden la calidad de la formación.