Ciclón tropical en desarrollo en el Atlántico: ¿está Honduras en peligro?

Redacción. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmó este lunes que Honduras mantiene vigilancia sobre un posible ciclón tropical en el Atlántico oriental.

Según explicó Alberto López, pronosticador de turno en Cenaos, el fenómeno ha sido notificado oficialmente por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El sistema en cuestión se encuentra a unas mil millas al este-sureste de las Antillas Menores y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 10 a 15 millas por hora.

Hasta ahora, presenta lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones atmosféricas son solo marginalmente favorables para su desarrollo.

El NHC estima que la probabilidad de formación ciclónica en las próximas 48 horas, así como en los próximos siete días, es de apenas un 10 %.

No obstante, Alberto López advirtió que el Atlántico empieza a mostrar condiciones cada vez más favorables para la formación de sistemas ciclónicos.

“Estamos dando seguimiento, sobre todo en la zona norte del país, que es altamente vulnerable a estos fenómenos”, indicó el especialista de Cenaos.

Las autoridades meteorológicas insistieron en no bajar la guardia, ya que los pronósticos pueden variar rápidamente.

Lea también: Variante XFG del COVID-19 ya circula en Honduras, según autoridades

También recordaron que la temporada de huracanes en el Atlántico finaliza hasta el 30 de noviembre, por lo que la población debe seguir atenta a los informes oficiales.

Finalmente, se hizo un llamado a mantener una actitud preventiva, especialmente en las zonas costeras y vulnerables del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *