Las autoridades guatemaltecas, en coordinación con agencias de seguridad internacionales, capturaron a Wenshen Xu, un ciudadano de origen chino solicitado en extradición por los Estados Unidos.
Xu, también conocido por los alias “Alex”, “Alex Xiu”, “Alex Tsui” y “Chino”, es acusado de formar parte de una red criminal transnacional dedicada al lavado de dinero procedente del narcotráfico.
Requerido por corte federal de Virginia
El detenido es requerido por una corte federal del estado de Virginia, donde enfrenta múltiples cargos, entre ellos:
Conspiración para lavar dinero
Ocultamiento de fondos ilícitos
Encubrimiento de operaciones de narcotráfico
De acuerdo con la acusación, Xu habría participado activamente en una organización criminal de alcance internacional que se encargaba de recolectar ganancias generadas por la venta de drogas en Estados Unidos, para luego blanquear el dinero y devolverlo a carteles mexicanos.
Red con vínculos en varios países
La red con la que se le vincula operaba a través de complejas estructuras financieras y comerciales, utilizando empresas fachada, transferencias electrónicas, intercambio de divisas y métodos tradicionales de lavado de dinero como el sistema “hawala”.
Xu habría sido uno de los coordinadores clave en estas operaciones.
Según fuentes de inteligencia, el flujo financiero ilícito involucraba a países como China, Colombia, México, Guatemala, Honduras y Estados Unidos, todos conectados por rutas del narcotráfico y mecanismos de evasión financiera.
Vínculos en Centroamérica
Wenshen Xu mantenía desde hace varios años negocios y propiedades en San Pedro Sula, Honduras, donde era conocido por tener participación en sectores como importaciones, casas de cambio y bienes raíces.
No obstante, en meses recientes, habría trasladado su residencia a Guatemala, presuntamente para evadir acciones judiciales o investigaciones en su contra.
Cooperación internacional
La captura fue realizada por agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala, en coordinación con el Ministerio Público, y en respuesta a una orden de captura con fines de extradición solicitada por las autoridades estadounidenses.
El proceso de extradición ya ha sido iniciado, mientras que Xu permanece bajo custodia en una prisión guatemalteca a la espera de que se resuelvan los trámites legales correspondientes.
Fuentes cercanas al caso indicaron que esta captura forma parte de una estrategia regional contra el crimen organizado, coordinada entre agencias como la DEA, el FBI y cuerpos de inteligencia financiera de América Latina.
Una captura con implicaciones mayores
La detención de Wenshen Xu podría abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre redes criminales que operan desde Centroamérica, usando estructuras comerciales aparentemente legales para financiar actividades del narcotráfico.
Asimismo, se espera que Xu colabore con las autoridades estadounidenses como testigo clave en juicios contra estructuras más amplias vinculadas a carteles mexicanos y operaciones en Asia.