Autoridades investigan envenenamiento del río Guasaule

Una comisión interinstitucional conformada por el Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Secretaría de MiAmbiente, la Unidad Municipal Ambiental (UMA) y organizaciones ambientalistas inspeccionó varios puntos del río Guasaule, tras denuncias de envenenamiento del caudal que ha provocado una mortandad masiva de peces, camarones y otras especies acuáticas.

El comandante de la 101 Brigada de Infantería, coronel Denis Omar Velásquez, confirmó que se están realizando trabajos de campo para verificar la denuncia de pobladores de aldeas como El Aguacatal y Los Llanitos, quienes alertaron sobre el agua turbia, olores fétidos y animales muertos flotando en la corriente.

“El agua del Guasaule no solo afecta la vida marina, sino también a animales que beben de él y a familias que lo usan para lavar, bañarse o llevar agua a sus hogares. Esperamos que no haya consecuencias humanas que lamentar”, expresó el coronel Velásquez.

La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) anunció el envío de un equipo técnico para recolectar muestras y determinar la presencia de sustancias tóxicas. La investigación será apoyada por la Fuerza de Tarea Andrés Tamayo, Coddeffagolf y otras entidades ambientales.

El representante de Coddeffagolf, Modesto Ochoa, lamentó lo ocurrido y exigió sanciones ejemplares: “No es la primera vez que envenenan el río. Ya lo advertimos y nadie escuchó. ¿Qué más tiene que pasar?”.

El río Guasaule atraviesa 33 aldeas del municipio, siendo fuente vital para el consumo humano, agricultura y pesca de subsistencia. La contaminación representa una amenaza directa a la salud pública y al equilibrio ecológico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *