Comayagüela, Honduras. Una familia en la colonia Satélite vivió un verdadero susto este jueves cuando descubrió una serpiente de gran tamaño escondida en el techo de su corredor. El reptil, una boa constrictora de aproximadamente dos metros de largo, se ocultaba entre las láminas de zinc y las canaletas, provocando momentos de pánico.
Un rescate de película viralizado en redes
El insólito hallazgo fue grabado en video y no tardó en volverse viral. En las imágenes, se ve cómo la enorme serpiente se movía peligrosamente cerca de la entrada principal de la casa. Un valiente miembro del Cuerpo de Bomberos maniobró con un palo de trapeador para evitar que la boa se metiera a la sala, ¡un momento que mantuvo a todos al borde del asiento!
El equipo de bomberos, expertos en el manejo de fauna silvestre, logró capturar al reptil después de una operación breve pero intensa. Aunque el video no muestra el final del rescate, es evidente la dificultad y la cautela con la que actuaron los socorristas para controlar a la poderosa serpiente.
Hay que recordar que, aunque la boa constrictora no es venenosa, su tamaño y fuerza pueden generar mucho temor. Por ahora, no se ha informado dónde será liberada la serpiente, pero se reubicará lejos de zonas pobladas, siguiendo los protocolos de seguridad.
¿Qué hacer si te encuentras una serpiente en casa? ¡No te arriesgues!
Este tipo de incidentes nos recuerda lo importante que es estar preparados. Si alguna vez te encuentras con una serpiente en tu hogar, las autoridades recomiendan:
No intentes atraparla por tu cuenta: Podría ser muy peligroso.
Mantén la calma y aléjate: Dale espacio al reptil y evita movimientos bruscos.
Llama inmediatamente al Cuerpo de Bomberos o a las autoridades ambientales locales: Ellos tienen el equipo y la experiencia para manejar la situación de forma segura.
Evita hacer ruidos fuertes: Podrían asustar a la serpiente y hacer que se sienta amenazada.
¡No la mates! Especialmente si es una especie no venenosa como la boa, ya que cumplen una función ecológica vital en el ecosistema.
Además, mantener la vivienda y sus alrededores limpios, sin acumulación de basura o maleza, es clave para evitar atraer a estos animales.