Tela, Atlántida – La ciudad de Tela se viste de gala para celebrar la riqueza cultural de América Latina. La noche del 16 de julio, el alcalde Ricardo Cálix dio la bienvenida oficial a las delegaciones de Costa Rica, México, Chile, Argentina y Guatemala, quienes participarán en el esperado Festival Folclórico Bahía de Tela.
El edil teleño expresó su entusiasmo por recibir a los invitados internacionales: “Nos sentimos honrados de recibirlos en nuestra querida ciudad. Tela se convierte hoy en punto de encuentro de culturas, tradiciones, colores y ritmos que nos unen como región”. Cálix destacó la importancia de estos intercambios para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las naciones hermanas.
Un Vibrante Bulevar Costero Espera a Locales y Turistas
La actividad principal del festival se llevará a cabo este viernes 18 de julio a partir de las 5:00 de la tarde en el bulevar Costero. Se espera una gran afluencia de locales y turistas nacionales, ansiosos por disfrutar de una experiencia cultural única.
El programa contempla una feria de emprendedores locales, quienes tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos artesanales, gastronómicos y de manufactura, mostrando la creatividad y el esfuerzo de los pequeños empresarios de la ciudad. El ambiente estará amenizado con la participación de grupos de marimba y presentaciones musicales autóctonas.
El momento más esperado de la noche serán las presentaciones folclóricas de cada una de las delegaciones internacionales. Con trajes típicos, música ancestral y danzas tradicionales, los representantes de cada país compartirán un pedazo de su historia, identidad y espíritu con el pueblo teleño.
El Festival Folclórico Bahía de Tela no solo destaca por su valor cultural, sino también por su impacto en la dinamización del turismo y la economía local. La Municipalidad de Tela, bajo el lema “Trabajo, Unidad y Transparencia”, ha apostado firmemente por la promoción de espacios que impulsen el desarrollo artístico y la integración social, al tiempo que posicionan a Tela como un destino clave para el turismo cultural en Honduras.
La administración municipal reiteró su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y la proyección internacional de Tela como una ciudad abierta al mundo, llena de historia, hospitalidad y talento. «Invitamos a toda la población y visitantes a sumarse a esta fiesta de la identidad latinoamericana», finalizó el alcalde.