Exportación de camarón hondureño hacia Taiwán ha caído en 74%

La industria camaronera de Honduras enfrenta una «crisis» tras la ruptura diplomática con Taiwán, con pérdidas de alrededor de 43 millones de dólares, generando temor e incertidumbre entre los exportadores por los bajos precios de compra en China, dijo a EFE el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador.

«Cambiamos un mercado, un destino importante para nosotros, el primer destino de exportación que generaba una cantidad importante de divisas y la industria del comercio, por supuesto, nos ha pegado durísimo, porque nos toca pagar a nosotros 20 % de arancel para que nuestro camarón ingrese a Taiwán» tras quedar sin vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la isla, explicó.

Romper relaciones diplomáticas con Taiwán para iniciarlas con China impuso aranceles a las exportaciones de camarón hondureño, producto que también ha visto mermado su precio de compra por parte de empresarios chinos, señaló Amador.

Honduras y Taiwán mantenían desde 1941 una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades, pero el Gobierno decidió en marzo de 2023 romper los lazos de amistad con Taipéi.

Más perjuicios que beneficios

Amador considera «apresurado» la ruptura de las relaciones con Taiwán por parte de Honduras y cree que hasta ahora los lazos de amistad con China dejan «más perjuicios que beneficios» a los camaroneros hondureños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *