freestar
freestar
Redacción. – Las delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron este miércoles en Estambul, Turquía, para una nueva ronda de negociaciones con el objetivo de acercar posiciones y explorar un posible alto el fuego en el conflicto que ya supera los tres años desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Estados Unidos, por su parte, instó a ambas partes a mostrar avances concretos y advirtió sobre nuevas sanciones si no se logra un acuerdo pronto.
La comitiva rusa, liderada por Vladimir Medinski —asesor del Kremlin y ex ministro de Cultura—, arribó al aeropuerto de Estambul cerca de las 15:40 hora local, según informó la agencia estatal TASS. Medinski es conocido por haber encabezado anteriormente las negociaciones fallidas en 2022, por lo que su presencia vuelve a ponerlo en el centro del esfuerzo diplomático ruso.
Por su parte, la delegación ucraniana aterrizó horas antes y está encabezada por Rustem Umerov, actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, y ex ministro de Defensa.
Umerov, uno de los principales negociadores de Kiev en instancias previas, fue designado directamente por el presidente Volodimir Zelensky para liderar estos nuevos intentos de diálogo.
Antes del encuentro formal en Estambul, la delegación ucraniana fue recibida en Ankara por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Reuniones privadas
En la reunión privada, los enviados transmitieron un mensaje de agradecimiento de parte de Zelensky y el compromiso de Ucrania por alcanzar un acuerdo, siempre respetando su soberanía y su integridad territorial.
Se espera que la mediación turca sea clave para destrabar las posturas enfrentadas, ya que Ankara ha mantenido canales abiertos con ambos gobiernos desde el inicio de la guerra.
Por el momento, no se han adelantado detalles sobre la agenda específica ni sobre los plazos de esta ronda de conversaciones, pero fuentes diplomáticas aseguran que los primeros encuentros se centrarán en medidas humanitarias y de seguridad.
Estados Unidos, mientras tanto, mantiene presión sobre las partes para que se logren resultados tangibles. Funcionarios en Washington han advertido que, de fracasar este nuevo intento de diálogo, podrían imponerse nuevas sanciones tanto a Moscú como a actores que obstaculicen el proceso.