En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian Vidas”, el Consejo Nacional de Educación (Coned) y la Organización de Estados Americanos (OEA) rindieron homenaje a la profesora Mabel Olivia León, destacada educadora del departamento de Ocotepeque, por su trayectoria ejemplar y el impacto positivo que ha generado en la vida de sus estudiantes.
La ceremonia se llevó a cabo en Gracias, Lempira, como parte de una iniciativa nacional que reconoce a docentes cuya labor ha trascendido las aulas, convirtiéndose en agentes de cambio social.
León fue seleccionada entre diez maestros homenajeados por su trabajo en la Escuela Nocturna para Jóvenes y Adultos Ernesto Mejía, ubicada en San Marcos, Ocotepeque.
En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian Vidas”, el Consejo Nacional de Educación (Coned) y la Organización de Estados Americanos (OEA) rindieron homenaje a la profesora Mabel Olivia León, destacada educadora del departamento de Ocotepeque, por su trayectoria ejemplar y el impacto positivo que ha generado en la vida de sus estudiantes.
La ceremonia se llevó a cabo en Gracias, Lempira, como parte de una iniciativa nacional que reconoce a docentes cuya labor ha trascendido las aulas, convirtiéndose en agentes de cambio social.
León fue seleccionada entre diez maestros homenajeados por su trabajo en la Escuela Nocturna para Jóvenes y Adultos Ernesto Mejía, ubicada en San Marcos, Ocotepeque.
Durante el evento, la profesora recibió el reconocimiento entre lágrimas de emoción, acompañada por colegas, autoridades educativas y exalumnos que compartieron testimonios sobre su influencia.
Entre ellos, la licenciada Melissa Valdiviezo, quien coordinó la elaboración de la biografía de León para el proyecto, y la exalumna Gloria Guevara, quien expresó sentirse parte del legado educativo que ha construido su maestra.
“Este logro es una muestra de lo que se puede alcanzar cuando hay vocación, compromiso y trabajo en equipo. Felicidades a todos los que han formado parte de esta gran familia educativa”, manifestó León, visiblemente conmovida.
La docente, además de su pasión por la enseñanza, es conocida por su amor al fútbol, deporte que ha utilizado como herramienta de integración y motivación entre sus estudiantes.
Su historia fue documentada por estudiantes del tercer ciclo como parte de una metodología participativa impulsada por el Coned y la OEA, que busca dignificar la profesión docente y fortalecer el vínculo entre generaciones.
San Marcos, tierra de cultura y juventud, se ha convertido en un referente educativo gracias a figuras como Mabel León, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones.
El homenaje no solo reconoce su trayectoria, sino que también visibiliza el papel fundamental que desempeñan los maestros en la construcción de una sociedad más justa y educada. (Texto y fotos: José Alemán)